El pensamiento estratégico es un gran recurso didáctico y terapéutico.
Los juegos de estrategia son mucho más que un divertido entretenimiento. A través de las dinámicas que ofrecen se pone en práctica el pensamiento estratégico, un conjunto de habilidades psicológicas que conducen al jugador o la jugadora hacia la victoria o la derrota.
Este pensamiento estratégico puede convertirse en una interesante herramienta pedagógica y terapéutica.
En este taller, los niños y niñas simularán situaciones de alto compromiso en las que los desafíos deben superarse de manera lógica, creativa y emocional. Experimentarán con métodos y herramientas prácticas que desarrollan un sentido de responsabilidad personal con énfasis en la responsabilidad por sus procesos de aprendizaje y resultados.
A través de una selección de juegos de estrategia se trabajarán una serie de habilidades esenciales para conseguir un óptimo desarrollo personal.
OBJETIVOS
- Aprender el significado de la “responsabilidad personal”
- Conocer la dinámica de diferentes juegos de estrategia
- Adquirir conocimientos básicos sobre estrategia
- Estimular la curiosidad
- Aprender técnicas de regulación de la conducta
- Planificar una ruta de acción
- Ser capaz de modificar el plan inicial según las circunstancias de juego
- Divertirse aprendiendo
HABILIDADES QUE SE TRABAJAN
- Razonamiento lógico
- Aptitud espacial
- Inteligencia intrapersonal
- Inteligencia interpersonal
- Pensamiento divergente
- Adaptabilidad
- Resiliencia
- Escucha activa
- Proactividad
- Pensamiento crítico
- Flexibilidad cognitiva
- Demora de la gratificación
- Tolerancia a la frustración
¡Atrévete a enfrentarte a nuestros retos!
¿Quieres ojear otros talleres para niños y niñas de Altas Capacidades?