Os presentamos nuestro taller de ROBÓTICA EDUCATIVA para niños y niñas de Altas Capacidades
¿Eres un niño o niña curioso y te encanta descubrir cómo funcionan las cosas? ¡Ha llegado el momento de convertirte en un pequeño inventor!
¿Siempre has querido construir tus propios robots y ver cómo cobran vida, pero no sabías por dónde empezar? Nuestro taller de robótica educativa está diseñado para que los más pequeños exploren, creen y aprendan jugando.
Te proponemos un camino de exploración y creatividad. Acompáñanos en esta aventura donde descubrirás cómo funcionan los mecanismos, cómo encajan las piezas y cómo los robots pueden moverse y realizar tareas simples. Aprenderás a construir y experimentar con diferentes modelos, estimulando tu imaginación y tu capacidad de resolución de problemas. Al final del taller, podrás ver tus propias creaciones cobrar vida y compartirlas con tus compañeros.
En cada sesión del taller trabajaremos con materiales seguros y adaptados a la edad, fomentando el juego colaborativo y la curiosidad científica. Además de divertirse construyendo, los niños desarrollarán habilidades como la coordinación, la concentración, la creatividad y el pensamiento lógico. Este espacio está pensado para aprender haciendo, experimentar y disfrutar del proceso de descubrimiento.
Si buscas una actividad educativa, divertida y motivadora, nuestro taller de robótica infantil es la oportunidad perfecta para que los niños pequeños se acerquen al mundo de la ciencia, la tecnología y la creatividad mientras desarrollan nuevas habilidades de manera práctica y lúdica.
Si acabas de emocionarte leyendo el párrafo anterior, no lo dudes, este es tu taller.
El laboratorio tecnológico es una combinación de actividades STEAM (Science, Tecnology, Enginery, Art and Maths) que potencian y desarrollan habilidades y/o intereses hacia estas ramas educativas. Todas las actividades se basan en una metodología de aprendizaje recíproco entre profesorado y alumnado.
Creemos de manera firme que el alumnado debe pasar de observar a ser parte activa en su aprendizaje, motivándolo y poniendo a su alcance la experimentación. Por este motivo, se presta especial atención a las capacidades de cada participante, así como a su ritmo de aprendizaje y sus intereses.
Las diferentes actividades que se proponen se basan en el aprendizaje por competencias (PBL). El PBL se caracteriza por su transversalidad, su dinamismo y su carácter integral. Todo ello formando parte de un grupo específico de altas capacidades, lo que nos permitirá dar rienda suelta a nuestras curiosidades, acelerar nuestro ritmo de trabajo y profundizar en los diferentes retos que se nos planteen.
OBJETIVOS
- Despertar la curiosidad sobre cómo funcionan las cosas que nos rodean.
- Dominar los conceptos básicos de robótica y programación.
- Explorar y comprender los principios básicos de la robótica y la mecánica de manera lúdica.
- Adquirir conocimientos sobre circuitos.
- Fomentar la creatividad construyendo diferentes modelos de robots con piezas y materiales seguros.
- Desarrollar habilidades de resolución de problemas y pensamiento lógico mediante la experimentación.
- Estimular la coordinación, la concentración y la motricidad fina al manipular piezas y componentes.
- Aprender a trabajar en equipo y compartir ideas durante las actividades de construcción.
- Descubrir cómo funcionan los mecanismos simples y cómo generar movimiento en los robots.
- Desarrollar una actitud creativa ante la tecnología.
HABILIDADES QUE SE TRABAJAN
- Razonamiento lógico
- Aptitud espacial
- Pensamiento computacional
- Planificación y consecución de objetivos
- Comunicación asertiva
- Trabajo en equipo
- Iniciativa
- Creatividad
¡Anímate a profundizar en la programación y la robótica!
¿Quieres ojear otros talleres para niños y niñas de Altas Capacidades?